Siempre me he preguntado cómo demonios se puede dibujar o pintar un cuadro/viñeta con varios puntos de fuga situados lejos de los márgenes. Normalmente, uno traza los puntos de fuga sobre el tablero, que es mayor que la hoja, y tira líneas para hacer la rejilla de perspectiva. Pero ¿y si el tablero no es suficientemente grande?
Truco nº1 (James Gurney): 3 puntos de fuga
Aquí el texto
original (parte está en las respuestas a los comentarios de los lectores). Os resumo:
- Se hace un boceto proporcional pequeño. Gurney habla de hacerlo a la mitad del tamaño final. En ese tamaño sí se pueden dibujar los puntos de fuga bin en la hoja, bien en el tablero.
- Una vez acabado el boceto, se copian las líneas de los puntos de fuga en los márgenes de la ilustración.
- Esas líneas se trasladan a los márgenes exteriores de la hoja definitiva usando un poco de cinta de enmascarar.
- Las líneas de perspectiva se subdividen de modo igual para obtener las líneas intermedias de la rejilla
Truco nº 2 (Paul Rivoche): 2 puntos de fuga
Michael Dooney, uno de los lectores de Gurney propone como alternativa el método descrito por
Paul Rivoche —quien a su vez cita a
Andrew Loomis— en la ilustración superior. Es decir:
- Se trazan "a ojo" la línea del horizonte y los ángulos principales de perspectiva.
- Se subdivide en fragmentos equiespaciados la distancia entre la línea de horizonte y los ángulos principales de la perspectiva.
- Se trazan las líneas secundarias de la rejilla.
Truco nº 3 (Andrew Loomis): 2 y 3 puntos de fuga
Vayamos al maestro. Con dos puntos de fuga, construye así la perspectiva:


Ahora, con 3 puntos de fuga: