Hay más ejemplos sobre rotulación manual. Zep no suele variar demasiado de tipo de letra, pero emplea el cambio de tamaño para enfatizar el diálogo.

Walt Kelly es, simplemente, maravilloso. Él y Will Eisner son mis favoritos en cuanto a rotulación de diálogos (gracias por recordármelo, Kap).

Aquí tenemos ejemplos de páginas originales donde se intuye el lápiz azul y el pautado en los bocadillos.

2 comentarios:
Digo yo que lo importante es que las letras de los rotulos (si hay rótulos, porque en principio, en el humor gráfico cuanto menos letra, mejor) cumplan dos requisitos: legibilidad y personalidad. Te apunto un par de nombres más, ambos con mucha personalidad: Ralph Steadman y R.O. Blechman... ¡Y gracias por la cita!
Me queda incluír la mítica historieta de Wally Wood sólo con onomatopeyas... ¡el tema dá para mucho!
Publicar un comentario