
Maginnis pone mucho énfasis en la línea (traducción directa, quizá sería más adecuado hablar de trazo). Más adelante, Maginnis continúa con los demás requisitos: "variedad de trazo" no sólo entendido como variación de dirección sino cómo contribuye cada trazo a la sensación general. El tercero: el método directo y económico. No hay que llenar la hoja de trazos, sino los imprescindibles. No puedo estar más de acuerdo, por ejemplo...

Ilustración de B.G. Goodhue
A los ejemplos de Maginnis, yo añado unas digitalizaciones de T. S. Sullivant. Que aproveche.
3 comentarios:
Interesantisimo Jobi. Gracias por postear esto.
Me encantó Sullivant. Ya mismo agarro las pumas y empiezo a apelotonar trazos aquí y alla.
Abrazo. Taro.
Super interesante... gracias por compartirlo!!!!
Pues espero que te sorva Taro. ¡De nada, Juan Carlos!
Publicar un comentario