miércoles, 29 de febrero de 2012

Seamos serios: el humor en la Universidad

No, no estoy recordando tiempos en los que ilustraba los apuntes de la carrera con múltiples caricaturas, monos y borratajos. He de admitir que, a veces, la mente me divaga en las conferencias, jornadas o cursos que no capturan mi atención y el lápiz, pilot o lo que tenga en las manos y que pinte se pone en marcha solo. Tanto es así, que a veces me planteo acudir a algunas jornadas sobre, un suponer, el estudio de la influencia de las tormentas de neutrinos sobre el ciclo reproductor del escarabajo cornudo de Gambia. En los casos de bloqueo creativo, a mí me funciona.

De lo que hablamos hoy es del Departamento de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá. Premios, muestras, galerías, convocatorias, publicaciones... un buen sitio al que acudir virtualmente a echar el rato y enterarse del mundillo.

PS Una pena haber tirado mis apuntes, estoy seguro que de ellos se podría recuperar alguna idea, una vez que se le sacudiesen las ecuaciones diferenciales ordinarias que la rodease.

lunes, 27 de febrero de 2012

Análisis del Humor por Steimberg

De Steimberg a Fco. Puñal y de éste a Pepe Pelayo: "Sobre algunos temas y problemas del análisis del humor gráfico". Ahí es nada.

Yo liado con trabajo, así que no sólo no tomo el lápiz, sino que ni la tecla.

martes, 31 de enero de 2012

Autónomo, IVA, IRPF

Ilustración de Ron Leishman

Sí, el coco. La mayoría de los humoristas gráficos de España éstepaís colaboran como autónomos (corregidme si me equivoco). Pero, ¿y si fuese posible crear una empresa por poco dinero y en menos de tres horas? Y si una vez creada no tuviese que pagar impuesto alguno hasta 21 meses tras crearla (y sólo si dá beneficios). La respuesta, aquí.

jueves, 19 de enero de 2012

Ronald Searle (1920-2012)

No está empezando bien el año. El pasado 3 de enero fallecía el británico Ronald W. F. Searle. Con los obituarios, uno se entera que su segundo chiste publicado lo hizo en la cárcel de Changi (Singapore). Era prisionero de guerra de los japoneses y desde allí envió los chistes a la editora de la revista Liliput.

lunes, 16 de enero de 2012

La ocasión la pintan calva

Los que seguimos (sí, tengo dos renacuajos) el programa Art Attack estamos familiarizados con el concepto "un art attack fugaz". Pues en éste caso, la ocasión la pintaban no calva sino verde para un humor gráfico visual fugaz (fugaz porque el vídeo se ha retirado de todos los sitios).

sábado, 14 de enero de 2012

Kalikrates (1923-2012)

Si no es por Orcajo, no me entero. O me entero más tarde. Ángel Menéndez Menéndez, que comenzó firmando como Pitti y más tarde Kalikrates, acaba de fallecer. Nos desayunamos con el obituario que le ha dedicado uno de los periódicos donde publicó que ya se hizo eco de la antología que se le publicó hace dos décadas. Le falta ficha en la Wikipedia, me pongo con ello.
Hasta la vista , maestro.