domingo, 31 de agosto de 2025

Vídeolistas

Recursos, recursos, recursos... ¿los blogs están muertos? Casi. Mi capacidad de producción de contenido para ambos ha alcanzado niveles agónicos, pero sigo teniendo cosas que contar y compartir.

Tengo guardados en YouTube una serie de vídeos muy interesantes sobre técnicas, materiales o ideas de gente fantástica que he agrupado en varias listas públicas: en Youtube Cartooning o si prefieres TikTok Dibujo. Contienen ideas diferentes aunque puede que algún vídeo se repita.

Por ejemplo, un vídeo de Proko sobre materiales de entintado para llevar encima y poder bocetar sobre la marcha:

son listas dinámicas dinámica, recomiendo revisitarlas o suscribirse ya que ando añadiendo material a menudo.

sábado, 22 de junio de 2024

Retomando las plumas estilográficas o plumas fuente

Hace poco me reglaron una belleza. Una Parker Vacumatic que se fabricó entre 1942 y 1948 (datada gracias al excelente trabajo de Richard Binder). Entusiasmado, la cargué con tinta Montblanc negra (una Vacumatic es complicada de limpiar, así que opté por una tinta buena, que deje poco residuo y sea fácil de limpiar). Y me pasó algo que odio: las líneas definidas pasan a ser líneas quebradas debidas a la capilaridad de la tinta sobre el papel. Cambié a una Noodlers Black y el efecto fue peor.

En inglés, los defectos de la tinta sobre el papel se llaman feathering (capilaridad/ramificación/dispersión), bleeding (sangrado/traspaso) y ghosting (transparencia) y aquí están perfectamente explicados en inglés aquí o aquí en español. Tal y como recomiendan en Estilográficas Viena, no es necesario invertir en un papel costoso. Mis entintados abajo mostrados están hechos en un bloc de un bazar chino, lo más barato que encontré un día que salí de casa sin los trastos de dibujo y quería hacer un poco de tiempo echando líneas.

Mis apuntes, en cambio, los tomé en un antiguo bloc de laboratorio alemán baratillo con una Waterman + tinta Montblanc y podéis ver como la tinta traspasa. Es cierto que se nota más cuanto más "húmeda" es la pluma, es decir, cuanta más tinta deja.

En el trabajo, me sorprendió la ausencia de ramificación en el papel normal de oficina. No sé si era algo específico de la resma que estábamos usando, pero aquella marca tiene el papel normal que no muestra capilaridad con ninguna de las tintas que estoy usando en el día a día.

Si nos interesa ver tipos de diferentes tintas y cómo se ven sobre el papel, aquí podemos ver muchos ejemplos (en inglés), así como análisis de estilográficas, papeles y estuches portaplumas.

Podemos disminuir también el bleeding y el ghosting ajustando del flujo de tinta de la estilográfica sobre el papel.

jueves, 4 de mayo de 2023

domingo, 22 de mayo de 2022

Rotulación manual (otra vez más)

Hägar the Horrible —en español Olaf el Vikingo u Olafo el Amargado— de Dik Browne

 Estaba disfrutando cual gorrino en charca de barro de Hägar, concretamente una tira dominical y me dí cuenta de su fabulosa rotulación. Ahora que estoy haciendo un chiste diario sobre Mijáil Gílov me gustaría mejorar mi rotulación manual. Así que me pongo a buscar recursos nuevos.


 Tras fallecer su padre, Chris Browne continuó su tira y en la siguiente entrevista muestra algunos recursos que emplea para dibujarla, como la plantilla de cartulina para el enmarcado de las tiras diarias.

Chris Browne dibujando a Hägar

Paso a paso y muy ilustrativo es el de Amanda Kahl con plumilla y regla Ames

 Pero a menudo hay que rotular efectos especiales, o enfatizar frases.

Amanda Rach Lee de buenas ideas con diferentes estilos, la rotulación es un arte en sí mismo

sábado, 4 de diciembre de 2021

Handouts 2

Lo mío y ésta bitácora no tiene nombre. No es que la haya dejado de lado es que la he abandonado casi del todo. No sé si quedáis algunos al otro lado, pero os quiero pedir disculpas ya que ni siquiera he moderado los comentarios ¡desde hace años por lo que veo!
Imprimir y encuadernar los apuntes permite usarlos como referencia rápida

Siguiendo con los handouts, aquí apunto algunos más:
Yo os recomendaría descargarlos de algún modo o imprimirlos, ya que las páginas web a veces desaparecen y cuando se quiere recurrir a ellas puede que no las tengáis a mano.

martes, 21 de abril de 2020

Estoy vivo (y tutorial de tinta china/aguada)


Pues sí, estoy vivo. Lejos de los garabatos pero vivo. Con todos los cambios que hay en las redes (y las muchas que hay) me he quedado bastante tiempo en el dique seco.
Pero estoy aquí, aún aprendiendo. Y os traigo un muy interesante tutorial sobre cómo crear gradientes con tinta china de parte de Hilda Palafox Hilda Palafox (@poni)